top of page

UN DÍA DE ESTILISMO CON NATALIA BENGOECHEA

Actualizado: 28 oct 2019


-Ayer cumplí mi tercera semana de haber llegado a Madrid, estoy cumpliendo un sueño, estoy llena de aventuras e intensas emociones que he ido viviendo día a día, mas adelante les platicaré la razón específica de mi estancia en esta increíble ciudad-





Hoy -después de haber estado bastante ausente- quiero dedicar este post a tres personas que el pasado fin de semana nos compartieron una sesión especial de estilismo en el Museo del Traje en Madrid, donde tuvimos la oportunidad de vivir junto a ellos la simulación de una experiencia de producción de estilismo y fotografía para una revista de moda.





1. Natalia Bengoechea. Fashion Editor, Stylist, miembro del comité de Mercedes Benz Fashion Week Madrid y actualmente Directora de moda de la revista SModa (El País).


2. Nacho Pinedo. Fotógrafo de moda, dentro de su trayectoria profesional se encuentran colaboraciones en ediciones como Vogue, NY Times y El País, marcas como Loewe y Pepe Jeans y celebridades como Kate Moss, Penelope Cruz y Antonio Banderas -solo por mencionar algunas-


3. Natalia Viñas. Modelo y estudiante de estilismo.


“La gente piensa que trabajar en moda es estar de compras todo el tiempo, es estar viajando y es mucho glamour, y no, en la moda también hay que cargar maletas, hay mucho trabajo detrás, no solo lo que vemos en Instagram…”

Estas fueron algunas de las primeras palabras que Natalia -vestida de blanco y contrastando el outfit con sneakers de color- mencionó al inicio del taller, y es la realidad, si siempre has querido dedicarte a la moda, lo primero que debes saber es que es un trabajo que requiere además de mucha pasión, mucho compromiso y dedicación.


Styling: Natalia Bengoechea / Modelo: Natalia Viñas. En esta imagen Natalia creó un look femenino. Fashion styling. fotografía de moda
Styling: Natalia Bengoechea / Modelo: Natalia Viñas. En esta imagen Natalia creó un look femenino

Lo segundo es estar informada con lo que pasa en la industria, esta parte es super importante y por eso quiero compartirles algunas claves que ellos nos enseñaron para entender cómo se crea -tras bambalinas- la magia creativa que existe detrás del styling y la fotografía de moda.


Antes que nada debes tener claro cuál es el punto de vista que quieres contar a través de tu propuesta de styling, más aun si el resultado final es para una fotografía editorial. Para hacer esto, Natalia nos platicó cómo ella hace una mezcla de tres componentes:



1. Se inspira principalmente de los desfiles.


2. Piensa en elementos de actualidad que reflejan lo que está pasando en nuestro entorno.


3. Le agrega su toque personal, o sea, una propuesta de cómo ella lo interpreta.


Para una fotografía, el resultado de la suma de esto puede ser muy diferente si haces el shooting pensando en crear diferentes ambientes, por ejemplo, una locación que sea más urbana o una que te lleve a un mundo más romántico.



Todos estos detalles se hablan en juntas previas a una producción, y para llegar a estos acuerdos, las desiciones se toman entre el estilista, el fotógrafo, el director de arte, el make up artist, el peinador, y la demás gente del equipo que hacen que una producción suceda, como por ejemplo, el productor.


Cada detalle se va construyendo en un moodboard, donde cada quien aporta

referencias visuales de sus ideas.



En el taller, Natalia creó tres looks, uno que nació con inspiración del último desfile de Balenciaga, donde el protagonismo del traje sastre con movimientos fluidos y una fuerte carga de identidad corporativa se hizo presente, otro en un look más femenino y en el último proponía un estilo punk y urbano.




Cada uno de los estilismos contaba una narrativa distinta y cada detalle es clave para ayudar a que el espectador perciba una historia diferente, es por eso que desde antes de hacer una producción se debe tener una descripción lo más precisa posible de lo que buscamos en el resultado final.






“Hoy en día hay mucha ropa parecida, lo interesante es crear un personaje, saber qué quieres contar a través de él”:


Palabras de Nacho Pinedo al comenzar a explicarnos la importancia de tener un campo referencial en nuestras mentes.


Ese campo se construye de películas, series de tv, revistas, arte, libros, música, viajes, experiencias, cómics, pintura, esculturas, sucesos históricos, movimientos culturales, etc.


En estilismo y fotografía, la suma de estos elementos en nuestras mentes nos lleva a que seamos capaces de hacer una propia interpretación de una foto.


Stylist: Natalia Bengoechea / Fotografo: Nacho Pinedo / Modelo: Natalia Viñas. En esta foto la modelo luce un traje de Mango y botas de Bottega Veneta

Te dediques a lo que te dediques, todo esto siempre te va a ayudar a crear un punto de vista de las cosas, y en el contexto de la producción fotográfica, cualquiera de nosotros puede hacer una buena foto con nuestro smartphone, pero no cualquiera puede contar una buena historia.

Explicación de Nacho Pinedo

El resultado final fue satisfactorio para todos, las fotos reflejaron lo que el equipo imaginaba, además fue sorprendente ver la entrega y disposición con la que Natalia Bengoechea, Nacho Pinedo y Natalia Viñas hicieron esta sesión para

nosotros.






Gracias por hacer compartirnos su conocimiento y por ser una inspiración para los que amamos la moda.












Sesión de fotografía de moda y fashion styling en el museo del traje en Madrid. Modelo: Natalia Viñas. Fotografo: Nacho Pinedo. Stylist: Natalia Bengoechea
Stylist: Natalia Bengoechea / Fotografo: Nacho Pinedo / Modelo: Natalia Viñas.

Con cariño

Luz


#Styling #Fashion #NataliaBengoechea #NachoPinedo #Vogue #SModa #Fotografia #Moda #Estilismo #Balenciaga #BottegaVeneta #Blog #BloggerMexicana #NadaMeCombina



0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page